• Hermandades
    • Borriquita
    • Cautivo
    • Vera-Cruz
    • Piedad
    • Jesús
    • Sacramental de los Dolores
    • Santa María del Alcor
    • Rocío
    • Carmen
  • Asociaciones
    • Esperanza
    • Virgen de los Reyes
    • Misericordia
    • San Francisco Javier
    • San Judas Tadeo
  • Templos
    • Parroquia
    • Convento
    • Capilla del Rosario
    • Capilla de la Esperanza
  • Áreas parroquiales
    • Pastoral de la Salud
    • Catequesis de Comunión
    • Catequesis de Confirmación Adultos
    • Catequesis de confirmación Jóvenes
    • Cursillos Matrimoniales
    • Cursillos Bautismales
    • Pastoral de la Familia
    • Consejo de Economía
    • Consejo Parroquial
    • cáritas
  • Sacerdotes
    • Párroco D. José Ángel Martín Dominguez
    • Vicario Parroquial , D. Alberto Jaime Manzano
  • Aviso Parroquial
    • Avisos
  • Álbum fotos

Parroquia de Santa María del Alcor

~ El Viso del Alcor (Sevilla)

Parroquia de Santa María del Alcor

Archivos mensuales: junio 2016

Encuentro Parroquial

28 Martes Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial

≈ Deja un comentario

El Encuentro parroquial de hoy 28 de junio ha esta enfocado y reflexionado en los Apóstoles Pedro y Pablo.

Solemnidad de san Pedro y san Pablo,Fiesta, 29 de junio apóstoles.
Simón, hijo de Jonás y hermano de Andrés, fue el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo de Dios vivo, y por ello fue llámado Pedro.
Pablo, apóstol de los gentiles, predicó a Cristo crucificado a judíos y griegos. Los dos, con la fuerza de la fe y el amor a Jesucristo, anunciaron el Evangelio en la ciudad de Roma, donde, en tiempo del emperador Nerón, ambos sufrieron el martirio: Pedro, como narra la tradición, crucificado cabeza abajo y sepultado en el Vaticano, cerca de la vía Triunfal, y Pablo, degollado y enterrado en la vía Ostiense. En este día, su triunfo es celebrado por todo el mundo con honor y veneración. († c.67)

San Pedro:
Fue uno de los doce apóstoles de Jesús. Su nombre era Simón, pero Jesús lo llamó Cefas que significa “piedra” y le dijo que sería la piedra sobre la que edificaría Su Iglesia. Por esta razón, le conocemos como Pedro. Era pescador de oficio y Jesús lo llamó a ser pescador de hombres, para darles a conocer el amor de Dios y el mensaje de salvación. Él aceptó y dejó su barca, sus redes y su casa para seguir a Jesús.
-Vio a Jesús cuando caminó sobre las aguas. Él mismo lo intentó, pero por desconfiar estuvo a punto de ahogarse.
-Prensenció la Transfiguración del Señor.
-Estuvo presente cuando aprehendieron a Jesús y le cortó la oreja a uno de los soldados atacantes.
-Negó a Jesús tres veces, por miedo a los judíos y después se arrepintió de hacerlo.
-Fue testigo de la Resurrección de Jesús.
-Jesús, después de resucitar, le preguntó tres veces si lo amaba y las tres veces respondió que sí. Entonces, Jesús le confirmó su misión como jefe Supremo de la Iglesia.
-Estuvo presente cuando Jesús subió al cielo en la Ascensión y permaneció fiel en la oración esperando al Espíritu Santo.
-Recibió al Espíritu Santo el día de Pentecostés y con la fuerza y el valor que le entregó, comenzó su predicación del mensaje de Jesús. Dejó atrás las dudas, la cobardía y los miedos y tomó el mando de la Iglesia, bautizando ese día a varios miles de personas.
-Realizó muchos milagros en nombre de Jesús.

San Pablo:
Su nombre hebreo era Saulo. Era judío de raza, griego de educación y ciudadano romano. Nació en la provincia romana de Cilicia, en la ciudad de Tarso. Era inteligente y bien preparado. Había estudiado en las mejores escuelas de Jerusalén.
Era enemigo de la nueva religión cristiana ya que era un fariseo muy estricto. Estaba convencido y comprometido con su fe judía.
En el camino a Damasco, se le apareció Jesús en medio de un gran resplandor, cayó en tierra y oyó una voz que le decía: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” ( Hechos de los Apóstoles 9, 1-9.20-22.).
Con esta frase, Pablo comprendió que Jesús era verdaderamente Hijo de Dios y que al perseguir a los cristianos perseguía al mismo Cristo que vivía en cada cristiano.
La conversión de Pablo fue total y es el más grande apóstol que la Iglesia ha tenido. Fue el “apóstol de los gentiles” ya que llevó el Evangelio a todos los hombres, no sólo al pueblo judío. Comprendió muy bien el significado de ser apóstol, y de hacer apostolado a favor del mensaje de Jesús. Fue fiel al llamado que Jesús le hizo en al camino a Damasco.

San Pedro y San Pablo

San Pedro y San Pablo

San Pedro y San Pablo son apóstoles, testigos de Jesús que dieron un gran testimonio. Se dice que son las dos columnas del edificio de la fe cristiana. Dieron su vida por Jesús y gracias a ellos el cristianismo se extendió por todo el mundo.

Anuncios

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Horarios de verano.

27 Lunes Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial, Avisos, Capilla de la Esperanza, Capilla del Rosario, Convento, Parroquia

≈ Deja un comentario

Los horarios de misa en verano en las distintas parroquias son los siguientes:

-PARROQUIA:
Martes,Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado: a las 21:00 horas.
Domingo……………………………..: a las 12:00 horas.

– CAPILLA ESPERANZA:
Domingo……………………………..: a las 10:00 horas.

-CAPILLA ROSARIO:
Sábado………………………………: a las 13:00 horas.

-CONVENTO:
Domingo…………………………….: a las 21:00 horas.

misa

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Confirmaciones

24 Viernes Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial

≈ Deja un comentario

Hoy han recibido el sacramento de la confirmación un total de 116 adultos de nuestra parroquia , una vez han concluido su periodo de preparación y catequesis impartida por el Párroco todos los martes.
Estas confirmaciones ha sido un poco particular ya que nuestro Párroco a confirmado junto al Sr. D. Diego Pérez Ojeda vicario Episcopal de la Vicaria Este, otorgado dicho permiso por D. Diego.

DSCF9107

DSCF9025

DSCF9028

DSCF9032

DSCF9041

DSCF9043

DSCF9052

DSCF9054

DSCF9056

DSCF9064

DSCF9073

DSCF9102

DSCF9106

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Nuevo blogspot del Párroco

24 Viernes Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial

≈ Deja un comentario

Ya podéis seguir todos los escritos, reflexiones,artículos, etc,etc, del Párroco en su nuevo blog, donde encontrareis todos los escritos de su cronicón con diapositivas en la siguiente dirección: cronicondefranciscozuarezsalguero.blogspot.com
Espero sea de vuestro agrado y disfrutéis de sus magnificas obras.

d-francisco

 

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Bautizos

12 Domingo Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial

≈ Deja un comentario

En los meses de , junio, julio agosto y septiembre, los bautizos son todos los domingos a las 13:00 horas IMG_20160612_133336

bautizo

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Viaje Peregrinación

09 Jueves Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial

≈ Deja un comentario

Desde la parroquia se esta organizando un viaje peregrinación a ,San Francisco Javier (Navarra).
Descubre siente y vive la vida de San Francisco Javier. El Santuario de Javier es un espacio donde es posible que el hombre de hoy, de ayer y del mañana reciba una Buena Noticia que le ayude a seguir el camino de la Vida.

IMG-20160524-WA0001[1]

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Encuentro Parroquial

08 Miércoles Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial

≈ Deja un comentario

ENCUENTRO PARROQUIAL
(Martes 7 de junio de 2016)

Jesús compasivo (Mt 9, 32-38)

Proclamación del santo Evangelio.

Salían ellos todavía [los dos ciegos], cuando le presentaron [a Jesús] un mudo endemoniado. Y expulsado el demonio, rompió a hablar el mudo. La gente, admirada, decía: “Jamás se vio cosa igual en Israel”. Pero los fariseos decían: “Por el Príncipe de los demonios expulsa a los demonios”.
Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia.
Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor.
Entonces dice a sus discípulos: “La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies”.

+ El evangelio de hoy nos presenta dos hechos: 1) la curación de un endemoniado mudo (Mt 9, 32-34) y 2) un resumen o sumario del actuar de Jesús (Mt 9, 35-38).

+ Estos dos episodios enmarcan la parte narrativa de los capítulos 8 y 9 del Evangelio según San Mateo, donde el evangelista trata de mostrarnos cómo Jesús ponía en práctica sus enseñanzas impartidas o proclamadas en el Sermón de la Montaña (capítulos 5-7), el primer gran discurso de Jesús en Mt.

+ Al principio de nuestro relato de hoy, en un único versículo, nos dice Mateo que un endemoniado mudo fue presentado ante Jesús, y que Jesús expulsó el demonio y el mudo empezó de nuevo a hablar.

+ Lo que impresiona en la actitud de Jesús, aquí y en todos los cuatro evangelios, es el cuidado y su cariñosa cercanía con las personas enfermas. Las enfermedades eran muchas, y no existía la seguridad social, ni había las necesarias atenciones médicas para todos. Las enfermedades no eran sólo corporales: mudez, parálisis, lepra, ceguera y muchos otros males. En el fondo, estos males eran apenas una manifestación de un mal mucho más amplio y bastante más profundo que arruinaba la salud de la gente, a saber, el abandono total y el estado deprimente y no humano en que se veía obligada a vivir. Las actividades y las curaciones de Jesús se dirigían no sólo contra las deficiencias corporales, sino también y sobre todo contra ese mal mayor del abandono material y espiritual en que la gente se veía obligada a pasar los pocos años de su vida. Pues, además de la explotación económica que robaba la mitad de los ingresos familiares, la religión oficial de la época, en vez de ayudar a la gente a encontrar en Dios la fuerza y a tener esperanza, enseñaba que las enfermedades eran un castigo de Dios por el pecado. Aumentaba en la gente el sentimiento de exclusión y de condena. Jesús hacía lo contrario. La acogida llena de ternura y la curación de los enfermos formaban parte del esfuerzo más amplio para rehacer la relación humana entre las personas y restablecer la convivencia comunitaria en los poblados y en las aldeas de su tierra, Galilea.

+ Se nos ofrece una doble interpretación (por parte de la gente y por parte de los fariseos) de la curación del endemoniado mudo. Ante la curación del endemoniado mudo, la reacción de la gente es de admiración y de gratitud: “¡Nunca se vio cosa semejante en Israel!”. La reacción de los fariseos es de desconfianza y de malicia: “Por el Príncipe de los demonios expulsa a los demonios”. No pudiendo negar los hechos que producen la admiración de la gente, la única manera que los fariseos tienen para neutralizar la influencia de Jesús ante la gente es atribuir la expulsión al poder del maligno. Cuando no se tienen argumentos, se echa mano al insulto, a la descalificación. En San Marcos (3, 22-27) se expone una larga argumentación de Jesús para poner de manifiesto la malicia y la falta de coherencia de la interpretación de los fariseos. Aquí en San Mateo no hay ninguna respuesta de Jesús a la interpretación de los fariseos, pues cuando la malicia es evidente, la verdad y la bondad brillan por sí mismas.

+ En el v. 35 se nos muestra a Jesús recorriendo incansable los poblados y las aldeas. Es bonita la descripción de la actividad de Jesús, en la que se manifiesta la doble preocupación antes aludida: la cercana acogida llena de ternura y la curación de los enfermos: Jesús recorría todos esos lugares enseñando en las sinagogas, propagando la Buena Nueva del Reino y curando todo tipo de enfermedades y dolencias. En los capítulos anteriores, ya había aludido San Mateo a esta actividad ambulante de Jesús por los poblados de Galilea (Mt 4, 23-24; 8, 16).

+ En el v. 36 contemplamos la compasión de Jesús: “Al ver a tanta gente, Jesús sintió compasión de la muchedumbre, porque estaban vejados y abatidos, como ovejas sin pastor”. Los que debieran ser pastores no lo son, no cuidan del rebaño sino que lo maltratan y se aprovechan de él. Jesús sí trata de ser pastor, quieres ser buen pastor, que da la vida por las ovejas (cf. Jn 10). El evangelista Mateo ve en esta imagen la realización de la profecía del Siervo de Yahvé: “Él soportaba nuestros sufrimientos y cargaba con nuestras dolencias” (Mt, 8, 17 a Is 53, 4). Y así son “bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados” (Mt 5, 5). Al igual que Jesús, la gran preocupación del Siervo era “encontrar una palabra de consuelo para quien se encontrara desanimado, alentando al desvalido” (Is 50, 4). La misma compasión para con el pueblo abandona-do, Jesús la mostró en ocasión de la multiplicación de los panes: son como ovejas sin pastor (Mt 15, 32). El Evangelio según San Mateo tiene una preocupación constante en revelar a los judíos convertidos de las comunidades de Galilea y de Siria que Jesús es el Mesías anunciado por los profetas. Por esto, muestra frecuentemente cómo en las actividades o el obrar de Jesús se realizan las profecías (cf. Mt 1, 23; 2, 5.15.17.23; 3, 3; 4,14-16; etc.).

+ Con los vv. 37-38 se cierra o concluye este poquito del Evangelio al que hoy nos hemos acercado, diciéndonos Jesús que la mies es mucha, siendo pocos los obreros. Jesús transmite a los discípulos –nos transmite a nosotros– la preocupación y la compasión que lo animan por dentro: “Rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies”.

Piensa, hermano/a:

¿Tienes tú compasión?
En la historia de la humanidad, ahora mismo, nunca hubo tanta gente cansada y hambrienta. La TV divulga los hechos, lamentables situaciones, pero no ofrece habitualmente respuestas ni soluciones. ¿Tenemos los cristianos la misma compasión de Jesús? ¿La irradiamos a los demás?
La bondad de Jesús para con los pobres y los enfermos era molesta para los fariseos. Ellos recurren a la malicia para deshacer y neutralizar el malestar causado por Jesús. ¿No crees que haya muchas actitudes buenas en las personas que me incomodan? ¿Cómo las interpreto: con admiración agradecida como la gente o con malicia como los fari-seos?
¿Qué hay en mí: bondad o maldad?

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Triduo Sagrado Corazón de Jesús

01 Miércoles Jun 2016

Posted by parroquiasantamariadelalcor in Aviso Parroquial

≈ Deja un comentario

El 31 de mayo comienzo del triduo al Sagrado Corazón de jesús,la predicación correrá a cargo del Vicario Parroquial D. Alerto Jaime Manzano.
Los cultos darán comienzo a las 20:30 con el rezo del santo rosario y las letanía del Sagrado Corazón de Jesús.
Durante los días 31 de mayo 1 y 2 de junio , culminando el viernes 3 con la solemne función.

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS   , EN VOZ CONFÍO.

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS , EN VOZ CONFÍO.

Tu voto:

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Albúm Foto

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Follow Parroquia de Santa María del Alcor on WordPress.com

DIOS ES AMOR

Follow Parroquia de Santa María del Alcor on WordPress.com

contador de visitas

  • 48,883 visitas
junio 2016
L M X J V S D
« May   Jul »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Archivos

  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012

Entradas recientes

  • San Pedro Nolasco
  • AÑO JUBILAR MERCEDARIO
  • Hermandad rocío
  • Reyes Magos Solidarios
  • FELIZ NAVIDAD

D.José Ángel Martín Dominguez. Párroco

D. Alberto Jaime Manzano: Vicario Parroquial

Oficina Parroquial

Despacho parroquial: C/ Santa Maria del Alcor S/n Parroquia Horarios: 10:00 a 13:30 Horas. Días: Lunes a Viernes. Tlf: 955 74 03 54 Correo electrónico: parroquiadelviso@hotmail.com
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: